Briefing
Creación de la identidad visual del proceso GOLD VI que se publicará en 2022. En primer lugar, se pide desarrollar el concepto y el branding de esta edición GOLD VI y aplicarla a varios formatos para que la organización pueda desarrollar los materiales y la gráfica necesaria para las publicaciones, eventos, etc.
Identitat visual
La identidad está compuesta por una malla, un círculo y el texto GOLD VI en un degradado de colores. Para representar todos los valores definidos conceptualmente para la marca, esta solución gráfica se crea con un estilo minimalista, adaptable y evolutivo.
Territorio La malla representa un territorio abstracto como representación del mundo.
Conexión Los enlaces que se crean conectando distintos caminos se representan mediante círculos, como nodos.
Transformación Esta malla puede transformarse y remodelarse a partir de estos nodos entre caminos, generando nuevas realidades y trabajando las desigualdades del territorio.
Diversidad El rango cromático utilizado tiene el objetivo de enfatizar la diversidad de los territorios y, a su vez, de los actores, iniciativas y proyectos que forman parte del proceso GOLD VI.
Tipografia i color
La tipografía principal de la identidad es la familia DIN en sus pesos Bold y Light. Esta tipografía se ha escogido por su estética moderna, ligera y tecnológica, que inspira cambios y transformaciones. Los dos pesos de la tipografía deben utilizarse de forma complementaria para jerarquizar el contenido, siendo la DIN Bold la tipografía principal y la DIN Light, la secundaria.
Se definen cuatro colores primarios y cinco colores secundarios para la paleta de colores de la marca. El color define un escenario de valores emocionales que debemos tener en cuenta a la hora de aplicar la identidad a cualquier soporte de comunicación. Creando una amplia gama cromática de marca se busca representar el valor de diversidad del proyecto y, al mismo tiempo, permitir el uso de colores para diferenciar capítulos o atributos del proceso GOLD VI.
Manual i aplicacions
Se desarrolla un amplio manual de la identidad visual con todas las normas necesarias para asegurar un correcto uso de la identidad y se producen diferentes aplicaciones con el objetivo de marcar una línea de estilo y facilitar la correcta aplicación de la identidad a las diferentes necesidades que pueda haber durante el proceso como: eventos, presentaciones, comunicación digital, etc.